Menu HORTOCOSMTICA: "Con botas de agua y a la huerta".

Menu HORTOCOSMTICA: "Con botas de agua y a la huerta".
Con el asesoramiento de Microprojets. yes-i-can tree. http://yesican-tree.blogspot.com.es/

domingo, 30 de noviembre de 2014

Hoja de vid... cuentame tus propiedades



Excelente diuretico que aplicado externamente favorece la circulacion en las piernas

INTRODUCCION:

Consideranda una planta decorativa, la vid, tuvo una presencia constante en tapices, pinturas y mosaicos. De la mano de prestigiosos artistas, participo en bacanales, ritos religiosos y de las mismisimas bellezas del paraiso. Desde las colunnas, diviso el devenir de las ciudades y ansiosa por llegar a lo alto, cubrio de verde, porches y mesas para dar frescor a meriendas y tertulias de verano.
Llegado el otoño, los recolectores, hacen de la vendimia una fiesta.

SUSTANCIAS ACTIVAS:

En la hoja de vid encontramos sustancias beneficiosas para el organismo como antocianosidos, leucoantocianosidos y flavonoides, como rutosido, quercetosido, isoquercetosido, kenferol y luteolol. La hoja de vid, tambien lleva en su composicion taninos.

PRINCIPALES BENEFICIOS:

Ejerce un aacion protectora sobre los capilares sanguienos, tonifica las venas, es astingente y ademas tiene propiedades diureticas.
Lo emplean las personas que padecen varices, hemoroides, fragilidad en los capilares sanguineos, inflamacion de las venas (flevitis) o la antiestetica cuperosis. Por sus propiedades astingentes se emplea en caso de diarrea. Su accion diuretica la hace util en caso de edema por lo que resulte una buena heramienta cuando se nos hinchan las piernas debido a la mala circulacion.
Ademas esta presnete en la inflamacion de los parpados (blefaritis) y en caso de conjuntivitis.

PREPARACION:

Se emplea en forma de infusion o decoccion si la vamos a aplicar via externa. En ese caso lo podremos hacer en forma de compresas o baños.
En fin de años os daremos nuestro truco para vuestros pies cansados de tanto bailar.

Josefina Anllo Naveiras
Doctora en Farmacia
Etnobotanica Faramceutica

domingo, 16 de noviembre de 2014

Congreso Etnobotanica Córdoba 2014


En 1992 Cordoba fue puntode encuentro de Botanicos españoles con el fin de establecer las bases que regirian en el desarrollo de esta ciencia interdisciplinal a nivel nacional, la Etnobotanica.
 Veinticuatro años despues, tiene lugar el Congreso Etnobotanico de Cordoba 2014 celebrando el año de la agricultura familiar. La sostenibilidad y el desarrollo y la salvaguarda del patrimonio son las tematicasa a tratar.
Este esfuerzo en registrar el patrimonio botanico inmaterial es motivo de satisfacion para el colectivo etnobotanico, un colectivo relativamente joven que ha cubierto el territorio nacional en breve espacio de tiempo con el fin de reforzar la identidad de los pueblos, protegiendo la diversidad cultural y biologica y apostando por el aprovechamiento de los recurso fitogeneticos.
Dicen que quien no conoce su historia corre el riesgo de repetirla y en ello estamos nostros, en construir futuro desde la experiencia y en fomentar el mestizage de las culturas. El respeto por los saberes adquiridos de forma empirica. Ese es nuestro tesoro.





Habemus poster:
"Naturaleza y Emigracion". Con Cristina y Josefina Anllo Naveiras en colaboracion con la Diputacion de Lugo. Culturas en Dialogo. Galicia Argentina.
http://www.etnobotanica2014.com/

domingo, 9 de noviembre de 2014

Flotando entre planetas y bailarinas. Coleccion punteras de ballet.


   Flotando en la inmensidad, sin resistencia, sin oposicion. Impulsadas por el viento. Experimentando el control control de la velocidad y la estetica del movimiento. En el ritmo continuo del giro de los planetas en el universo.

   Bailarina, suelta el freno, estamos en el aire.

domingo, 19 de octubre de 2014

Detección precoz de podopatologias en el pie de el. esgrimista.


Revisamos las carencias de la pisada en la practica de la esgrima con la colaboración del equipo 100TOLOS CLUB DE ESGRIMA. Trabajamos en los complementos que aportan confort en la pisada de los deportista en busca de la mejora de el rendimiento y de la calidad de vida. 


Agradecemos su colaboración y os animamos a que os paseis por la SALA DE ESGRIMA CASA DEL AGUA para conocer mas de cerca este deporte que en A CORUÑA  cuenta con destacadas figuras a nivel nacional e internacional. 

miércoles, 15 de octubre de 2014


TRABAJANDO EN LA MEJORA DEL CONFORT


Aportamos amortiguacion a las taloneras copa empleadas en la practica de ESGRIMA.
Esta investigacion se hace con la colaboracion con los esgrimistas de la SALA DE ESGRIMA CASA DEL AGUA DE A CORUÑA para la mejora del confort y del rendimiento deportivo.
Agradecemos la especial dedicacion de el CLUB DE ESGRIMA 100TOLOS con LA COMODA. interiorismo de calzado.

sábado, 11 de octubre de 2014

Las plantas de red ALOJA en VENTO



Una  jornada  marcada con la colaboracion.
En esta ocasion la red ALOJA Plantas sirvio para  recaudar dinero que ira destinado a ayudar.
Sorprendidas con la colaboracion damos las gracias a todos los que compraron una planta para alojarla en su hogar.Sabemos que su nuevo cuidador TIENE UN GRAN CORAZON.
Felicitamos a la organizacoon y a los asistentes por el clima tan entrañable que resulto.
red ALOJA plantas esta vinculada al INTERCSMBIO URBANO DE PLANTAS Y SILLAS. IUPS!  de A Coruña. En el todo es posible : Una nueva casa para una planta, una nueva decoracion para una persona, un nuevo objetivo verde, las plantas se van de veraneo mientras sus dueños viajan,. La VIDA continia... y comtinua.
Concepto de proyecto: MICROPROJETS yes I can-tree

sábado, 4 de octubre de 2014

Pronto podrás visitar nuestra sección de "Medicamento de Planta Tradicional"

  Despues de 8 años como columnista en la seccion "El Rincon Verde" de la revista imagen del Colegio Farmacaceuto de A Coruña. "El Boticario del Siglo XXI", nos ponemos a trabajar nuevamente para continuar divulgando las propiededes medicinales de las plantas.
      Atento a nuetra seccion!!!


Somos especialistas y eso es una garantia para tu salud.

Dra. Anllo Naveiras

jueves, 18 de septiembre de 2014

En ARTROPOCODE. NORMAL. Universidade da Coruña.



Con MICROPROJET (proyectos  micro, rapidos, basados en la colaboracion entre especialistas de distintas disciplinas).

SINERGIAS en umas jornadas basadas en el desarrollo y la innovacion. 

Un interesante intercambio entre depredadores de experiemcia . Gracias por vuestra apertura!


jueves, 4 de septiembre de 2014

NATURALEZA Y EMIGRACION. DIPUTACION DE LUGO


Despues de realizar mi tesis doctoral sobre la Etnobotánica Farmacéutica de la Terra Cha y Meira.
Me encanta paarticipar en este proyecto que vincula la etnobotánica con el arte para reventar la estatica de la cultura intangible y delizar los engranajes de tan bonito mecanismo: EL PATRIMONIO.
Portadores aportad!

Dia 13 de septiembre en el Pazo de Tor!
Envianos el formulario adherido al evento y participa en la exposicion que tendra en le
Museo Etnografico Pazo de Tor además podras intervenir en la accion que tendra como objeto plantar algunas de las plantas nombradas por los informantes.
Concepto de Idea: MICROPROJETS paisajismo, arquitectura y desenvolvimiento local.

miércoles, 23 de julio de 2014

Hace un año HORTOCOSMETICA en SIN SAL SON

Una vez más comienza el espectáculo!



Hace un año en el FARO DE VIGO: HORTOCOSMETICA en el SIN SAL


"Fuera del plano musical, la actividad estrella fue el taller de hortocosmética en la que LAB (Laboratorio de Botánica Farmacéutica) ofreció gratis mascarillas para la piel con productos naturales. Cristina Anllo, arquitecto y paisajista urbana, señaló que "forma parte del proyecto medioambiental del festival. Aquí, tienen que traer las cosas en barco. Para reducir un poco la carga y los residuos, utilizamos los excedentes de catering y cócteles para hacer mascarillas frescas" a base de menta, fresa, pan sobrante, leche o plátano. Su compañera de taller, Josefina Anllo, realizó una tesis sobre usos cosméticos de las plantas tradicionales en Galicia tras entrevistarse con 400 mayores."

Mira el resumen de el FESTIVAL SIN SAL SON ESTRELLA GALICIA 2013

Una gran experiencia!

Gracias a los asistentes que pasaron por el Beauty Corner to Relax.

jueves, 26 de junio de 2014

HORTOCOSMETICA en IBIZA

Ispirados en el Flao de Ibiza, exquisito pastel de queso de la isla balneario, te proponemos un menu de mascarillas faciales para este fin de semana.
- Limpiadora de hierba buena.
- Exfoliamte de azucar y mantequilla
- Desimcrustamte de harina de trigo
- Hidratante de requeson de oveja y anis
- Antiarugas de huevo

Te recomemdos hidratar la piel con la hidratante ligera de anis y exfoliar tu cuerpo con sal de IBIZA mezclada con aceite de oliva y ...por supuesto te recomendamos viajar a un destino tan sugeremte como el que te ofrece este maravilloso lugar donde con un pareo, un bikini, un fotoprotector y un tubo de aloe resuelves tus imptescindibles. El clima y sus y saladas aguas de temperaturas calidas te transformaran en una persona nueva alejada de el estres de la ciudad y las contracturas del ordenador. La zona antigua es espectacular y menos conocida de lo que se espera. El tradicional pastel de queso Ibicenco. te conquistará Los ejercicios en la orilla, las puestas de sol y el encanto de EL PIRATA en Formentera harán que necesites volver todos los años.
Haz tu pedido Llamamdo al 981233324

martes, 10 de junio de 2014

"MAYO TERMINA EL 40"




Nueva coleccion de LA COMODA: "Mayo termina el 40"
Interiorismo en el calzado, amortiguacion en tus pies.


DESCUBRE EL NUEVO FORMATO mini. Directo al metatarso!!


Pocos son los intrepidos que han desenfumdado ya sus sandalias, pero señoras y caballeros el 40 de MAYO marca el cienzo tradicionsl del verano. Siente el rocio acariciando los dedos, ciera los ojos y transportate a nuestras tierras.


Magia, buma, eclosion, delicadeza, tradicion y excelemcia. Un San Juan que esta cerca con la rosa como PROTAGONISTA.
Estas em GALICIA!


domingo, 2 de febrero de 2014

L´ amour




una huerta ... dos corazones.

Consulta nuestra propuesta de HORTOCOSMETICA para disfrutar en compañia.
hortocosmetica.lab@gmail.com

 

domingo, 19 de enero de 2014

Front row... INVENTARIO NACIONAL DE COSTUMBRES TRADICIONALES

  Etnobotanicos de todo el territorio español, seguimos barriendo la piel de toro para inventariar los usos populares de las plantas y conservar nuestro riquisimo PATRIMONIO INTANGIBLE.

  Y todo gracias al espirutu empirico de nuestros queridos antepasados.

  A trabajar, Doctores!!!!

Agradecemos a el Servicio galego de Normalizacion Lingusitaca de Universidade de Santiago de Compostela su ayuda y les felicitamos por su labor en el buscatermos, el cual nos ha resultado muy util como consulta en la transcripcion rigurosa de los nombres vernaculos en gallego.

Un carameliño que no podedes perdervos:
https://aplicacions.usc.es/buscatermos/publica/index.htm;jsessionid=07EDA50E4B8B0B57CFB603C59D685049
E agora en aplicacion pro movil porque xa era hora de que a cultura de trasmision oral fixera surf nas ondas.